«The Works» y el regreso de Queen a su esencia rockera

Un 27 de febrero de 1984 la banda británica publicaba el álbum con el que volverían a mover el músculo rockero que los caracterizó.

En 1984 Queen necesitaba un nuevo golpe de impacto, ya que con «Hot Space», su última placa de entonces, no había tenido la mejor aceptación. El sonido sintetizado y más ligado al pop le había traído malas críticas por parte de los fans y la prensa especializada. Con ese panorama fue que se pusieron a grabar «The Works», centrándose en la idea de volver a lanzar un disco que no tenga ateos. O al menos, tenga los menos posibles.

La banda instaló su base de operaciones en Los Ángeles, Estados Unidos, algo inédito, ya que nunca habían grabado en ese país. Se concentraron en dos proyectos: «The Works» y la banda sonora de una película en la que estaban trabajando. Como la banda sonora les sacaba tiempo para el álbum y no estaban conforme con lo que estaban logrando, decidieron bajarse y centrar todas sus energías en el disco.

El alemán Reinhold Mack se instaló en el estudio con la banda y los ayudó con la producción. Del proceso creativo de la banda sonora, Queen incluyó «Keep Passing The Open Windows», compuesta por Freddie Mercury.

Con «The Works» no solo recuperaron el músculo rockero que los caracterizó, sino que trazaron ciertos paralelismos con «The Game» de 1980. Asimismo, de este material se rescata el poder de síntesis que lograron: tiene solo 9 canciones, un número de tracks mucho menor al de trabajos anteriores.

El resultado final fue un álbum sumamente compacto en su concepto, con mucho rock pero también con texturas de la música electrónica que lo adelantaron a su tiempo. En términos exitistas, «The Works» estuvo 93 semanas en los charts británicos, pero no tuvo gran repercusión en Estados Unidos. A los norteamericanos no les hizo gracia el video de «I Want To Break Free», donde los músicos se visten de mujeres. Incluso, el clip, fue censurado en ese país.

En el resto del mundo este disco no paró de vender y se convirtió en uno de los más exitosos de la banda, al punto que el «The Works Tour», la gira de promoción de este trabajo, los tuvo casi un año en las rutas. En esta gira tuvieron varios incidentes y se empezaba a evidenciar la enfermedad de Freddie Mercury, quien tuvo que abandonar un show al quedarse sin voz.

Por otro lado, en Chile fueron prohibidos por el dictador Augusto Pinochet, quien no aceptó que Queen tocara en su país por no estar de acuerdo con el peinado de Brian May ni con los atuendos que utilizaron en el video de «I Want to Break Free».

A 36 años del lanzamiento de «The Works», se puede decir que fue uno de los álbumes que más Rock emanó desde las vísceras de Queen.