Promueven la regularización de espacios culturales

Lo aseguró Alberto Franco, director del Centro Cultural Necochea, en diálogo con Remedio Chino por K2 Radio, donde hizo hincapié en la necesidad de que el municipio se adhiera a la ley provincial que da el marco normativo necesario.

Desde que comenzó el año legislativo uno de los temas que más tiempo ha llevado en su tratamiento es el de la regularización de espacios culturales, a través de la adhesión por parte del estado municipal a la ley provincial que brinda el marco normativo necesario para el funcionamiento de estos.

Por este motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con el director del Centro Cultural NecocheaAlberto Franco, con quien hablamos de todos los detalles que vienen siendo analizados.

En el comienzo de la entrevista nos dijo que “es un tema de larga data y sobre el que hay consensos muy amplios y, por sobre todo, hay buena disposición y diálogo”.

Agregó que “es una situación en la cual todas las partes involucradas estamos de acuerdo que la salida está dada con la ley provincial 15.302”, porque “invita a los municipios a adherir y a generar un registro de este tipo de organizaciones”.

Franco también sumó que “esta es una realidad con la que venimos conviviendo desde hace mucho tiempo y vamos a buscar un marco normativo que regularice y, por sobre todas las cosas, darle la identidad que tienen estos emprendimientos”.

Concretamente el problema es que “no hay una ordenanza que contemple las características de estos espacios que son particulares y que tienen distintas actividades que la ley las describe muy bien”.

Consultado sobre los plazos que puede tener la adhesión a la ley y avanzar con una ordenanza expresó que “los primeros plazos de la adhesión a la ley pueden ser muy cortos, en la próxima sesión del concejo deliberante podría tratarse y adherir a la ley”.

El director del Centro Cultural Necochea indicó que “adherir a la ley no va en nada en detrimento en los intereses del municipio, al contrario le provee de un marco normativo para empezar a trabajar”.

Cerró manifestando que “ese primer paso, que es la adhesión a la ley, además permite que algunos espacios, como los teatrales, puedan acceder a financiamiento teniendo habilitación municipal”.

Escuchá acá la entrevista completa: