Emmanuel Horvilleur abre un nuevo capítulo en su trayectoria con el lanzamiento de Mi Año Gótico, un álbum que reúne sus composiciones más recientes y consolida una etapa de exploración sonora, cruces estéticos y sensibilidad contemporánea. El disco funciona como un mapa afectivo del último tiempo del artista, integrando las canciones que fue adelantando en los últimos meses y que ya habían generado expectativa entre sus seguidores.
Entre esos adelantos figuran “Tu cara de culo”, “En la moto” —junto a Julián Kartun— y “Ya es tarde”, en colaboración con el chileno Alex Anwandter. Todas encuentran ahora su lugar dentro de una narrativa musical que amalgama humor, introspección, baile y un trabajo minucioso sobre las texturas del pop.

Mi Año Gótico también se destaca por expandir el registro sonoro de Horvilleur a partir de colaboraciones que lo conectan con distintas escenas. Ale Sergi y Javiera Mena participan en “Santo Domingo”, una pieza que combina pulsión electrónica y emoción luminosa. Por otro lado, Fito Páez interviene en “Caetano”, una composición que coquetea con la bossa nova y aporta un tono íntimo y cálido dentro del álbum.
El lanzamiento llegó acompañado del videoclip de “Santo Domingo”, que marca una estética visual coherente con este período creativo: un universo estilizado, nocturno y sensible que acompaña el espíritu de las canciones. En el comunicado que acompaña el disco, Horvilleur sintetiza el concepto que lo atraviesa: “Mi año fue gótico, nuestro año fue gótico, el mundo está gótico, pero seguimos haciendo lo que sabemos. Convertir lo que nos atraviesa en canciones, transformar lo oscuro en algo más brillante y buscar algo que nos una”.
Con este nuevo trabajo, Emmanuel Horvilleur reafirma su lugar como uno de los artistas más inquietos y versátiles de la música argentina, ampliando su lenguaje sin perder su sello personal.