sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº178
K2 RADIO K2 MÚSICA STREAM K2

Deportes | 21 Nov

FUTBOL

Lanús invade Paraguay buscando levantar la Copa Sudamericana

El pueblo granate organizó una importante movilización, con 60 micros y 18 aviones, rumbo a Asunción para estar presente este sábado en la definición del torneo ante Atlético Mineiro


La expectativa crece en las calles de Lanús mientras miles de hinchas se movilizan rumbo a Asunción para la final de la Copa Sudamericana 2025, donde el equipo argentino enfrentará a Atlético Mineiro. El operativo para acompañar al club en su octava final continental incluye la salida de 60 micros desde el polideportivo del Club Lanús y 18 vuelos chárter desde el Aeropuerto de Ezeiza. La caravana comenzó este viernes con la partida de los colectivos, y los vuelos programados para la madrugada del sábado completarán el despliegue destinado a trasladar a prácticamente 15.000 simpatizantes hacia la capital de Paraguay, si se contabiliza a los que irán de forma particular.

La dirigencia del Granate implementó nuevamente un esquema de viajes accesibles, una estrategia repetida a lo largo del certamen y que permitió a la parcialidad estar presente en instancias previas, como los duelos ante Central Córdoba en Santiago del Estero y Fluminense en Río de Janeiro. Para la semifinal ante Universidad de Chile, disputada sin público visitante debido a sanciones impuestas al conjunto trasandino, el club organizó un evento en su estadio con pantalla gigante, facilitando que los socios compartieran juntos ese momento clave.

La caravana de Lanús rumbo

La caravana de Lanús rumbo a Paraguay

El duelo contra Atlético Mineiro, con el estadio Defensores del Chaco como escenario, se jugará el sábado a las 17. La rivalidad entre ambos clubes suma un atractivo especial, ya que protagonizaron cruces con alta tensión en competencias anteriores. El más recordado es la definición de la Copa Conmebol 1997, que terminó en una batalla campal y con varios futbolistas detenidos.

Durante la organización del viaje, la Comisión Directiva de Lanús dispuso recursos logísticos y tarifas especiales tanto en transporte terrestre como aéreo. Esta política logró que un impactante número de hinchas se movilizaran y agotaran todos los vuelos en menos de un día. Los regresos están previstos para las horas posteriores a la final, cualquiera sea el resultado.

“Vamos a copar, todo Paraguay”, escribió la cuenta de X del club, mientras los primeros simpatizantes comenzaban a conglomerarse en la periferia al polideportivo granate antes del inicio de la salida de la caravana de los micros. “La Ciudad de Lanús en estado de demencia total”, manifestó más tarde junto a una imagen con los primeros omnibus en partir rumbo a Asunción.

A lo largo de la historia reciente, Lanús se consolidó como uno de los equipos de mayor recorrido internacional en el siglo XXI. Esta competencia lo suele tener al conjunto del Sur como protagonista, ya que la ganó en 2013 de la mano de Guillermo Barros Schelotto y llegó a la final en 2020 (cayó contra Defensa y Justicia). Además, en la pasada edición llegó a semifinales.

El impacto de la movilización generó repercusiones en la zona sur del conurbano bonaerense desde las primeras horas del viernes, con escenas de familias y grupos de amigos subiendo al transporte con banderas, camisetas y cánticos. La marea granate aspira a transformarse en protagonista también fuera del campo de juego.

De cara al partido, el entrenador Mauricio Pellegrino palpitó la definición contra Atlético Mineiro: “Dirijo un equipo con mezcla de jóvenes, otros en su plenitud y líderes con cierta edad, en la última parte de sus carreras. Superamos rivales con mucha entidad y eso nos ha dado mucha fortaleza. Estamos en un buen momento, pero todos los equipos no crecen de manera lineal. Estamos con ilusión, con confianza. Vamos a jugar este partido como un gran desafío y con ganas de jugar el mejor partido posible”.

El entrenador no quiso adelantar la formación que utilizará ante los brasileños, aunque aclaró: “El equipo tiene herramientas para con los mismos jugadores hacer un par de cambios posicionales dentro del campo, con diferentes rivales y estrategias. No vamos a variar demasiado”.

Por último, analizó al Galo: “Si uno los describe a nivel individual, jugaron el año pasado la final de la Copa Libertadores, tienen a un entrenador que conocemos su estilo. Lo más peligroso es la velocidad de sus atacantes. Tienen mucha calidad en el medio y variantes. Es uno de los grandes equipos del fútbol sudamericnao. Tenemos que hacer prácticamente un partido perfecto para tener posibilidades, pero confío en el hambre que tenemos. Este plantel los desafíos los toma con mucha ilusión. Es un partido en cancha neutral”.

El encuentro, que está programado para las 17, se disputará en el estadio Defensores del Chaco, que tiene capacidad para 42.354 espectadores, y se podrá ver a través de ESPN, Disney+ y DSports. El árbitro designado fue el chileno Piero Maza, mientras que en el VAR estará su compatriota Juan Lara. 

Lanús, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, se metió en esta instancia luego de terminar primero en su grupo con 12 puntos, por delante de Vasco da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Puerto Cabello de Venezuela. Ya en las instancias decisivas, el “Granate” venció a Central Córdoba de Santiago del Estero (1-1 en el global y 4-2 en los penales), Fluminense de Brasil (2-1) y Universidad de Chile (3-2).

De esta manera, Lanús está a solo un partido de ganar su segunda Copa Sudamericana, competición en la que también se coronó en 2013, cuando tenía a Guillermo Barros Schelotto como director técnico.

Atlético Mineiro, por su parte, tiene como entrenador al argentino Jorge Sampaoli, quien generó una revolución en menos de tres meses en el cargo.

El equipo brasilero comenzó su camino hacia la final terminando segundo en la fase de grupos por debajo del Cienciano de Perú. Esto lo obligó a tener que disputar los 16avos de final, donde dejó en el camino a Atlético Bucaramanga de Colombia por penales.

A su vez, en los octavos de final superó a Godoy Cruz (3-1), en cuartos a Bolívar de Bolivia (3-2) y en semis a Independiente del Valle de Ecuador (4-2).

En caso de ganar, se quedaría por primera vez con la Copa Sudamericana.

Las formaciones y otros detalles del partido

  • Copa Sudamericana
  • Final
  • Lanús – Atlético Mineiro
  • Estadio: Defensores del Chaco
  • Árbitro: Piero Maza (Chi)
  • VAR: Juan Lara (Chi)
  • Hora: 17. TV: ESPN, Disney+ y DSports

Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdos, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Correa; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.tWmNeg

Atlético Mineiro: Everson; Renzo Saravia, Vitor Hugo, Ruan Tressoldi; Rony, Igor Gomes, Fausto Vera, Guilherme Arana; Bernard, Hulk y Dudu. DT: Jorge Sampaoli.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias