El cometa 3I/ATLAS volvió a despertar el interés de científicos y aficionados a la astronomía en todo el mundo. La NASA se prepara para mostrar en vivo las primeras imágenes captadas por sus misiones espaciales de este objeto interestelar, que ingresó al sistema solar y llamó la atención de la comunidad científica desde su descubrimiento el 1° de julio.
El evento se realizará este miércoles y será accesible desde cualquier lugar del planeta. La agencia espacial confirmó que la transmisión comenzará a las 15:00 (hora del Este de EE. UU.), lo que equivale a las 17:00 en Argentina, desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Maryland.
Durante la cobertura, especialistas explicarán por qué este cometa es tan particular y mostrarán las imágenes captadas por naves espaciales y telescopios en distintas posiciones del sistema solar.
El telescopio espacial Hubble de la NASA captó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025. (Foto: NASA)
La NASA puso a disposición varias plataformas gratuitas para seguir la transmisión:
Además, el público podrá enviar preguntas con el hashtag #AskNASA, y algunas serán respondidas en tiempo real durante la emisión.

El telescopio SPHEREx de la NASA observó al cometa interestelar 3I/ATLAS entre el 7 y el 15 de agosto. (Foto: NASA)
El 3I/ATLAS es apenas el tercer objeto interestelar detectado en la historia. Su trayectoria es hiperbólica, lo que significa que no pertenece al sistema solar y no representa ningún riesgo para la Tierra. Su punto más cercano al Sol será de aproximadamente 273 millones de kilómetros.
A principios de octubre, el cometa pasó a solo 30 millones de kilómetros de Marte, lo que permitió obtener observaciones muy detalladas desde misiones y telescopios que estudian el entorno del planeta rojo. Esto convierte al 3I/ATLAS en un objeto único para estudiar el origen y la composición de cuerpos que provienen de otros sistemas estelares.