El Indio Solari vuelve a sorprender, esta vez lejos de los escenarios y las canciones. El histórico exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota presentará en la Ciudad de Buenos Aires su muestra de arte digital “Brutto”, que abrirá el 20 de noviembre a las 19 en ArtHaus Central (Bartolomé Mitre 434). La exposición podrá visitarse de manera gratuita de martes a domingo, de 13 a 20.
“Brutto” no es un paso improvisado en el terreno visual: Solari lleva décadas explorando la plástica como extensión de su imaginario artístico. Las 14 obras que componen la muestra emergen de sus mundos internos, sus derivas personales y su simbología habitual: criaturas deformadas, paisajes alterados, engranajes rebeldes, gestos rituales y una carga psicodélica que desarma cualquier lectura cómoda. Su curaduría describe estas piezas como un viaje a universos naturales y mecánicos que conviven en tensión, fiel al ADN ricotero.
El nombre de la exposición, tomado del italiano brutto, apunta a lo “malo” en su sentido visceral y disruptivo, más que al concepto de fealdad literal. Inspirado libremente en la película de Ettore Scola Brutti, sporchi e cattivi, el prólogo escrito por Marcelo Figueras y Bárbara Maier define a los personajes de Solari como “demiurgos feos, sucios y malos”, figuras que exageran su propia divinidad entre lo grotesco y lo místico. Muchas de estas imágenes ya eran conocidas por sus seguidores en redes, pero ahora se presentan bajo una mirada curada que permite descubrir conexiones y capas nuevas.
La muestra viene recorriendo la provincia desde comienzos del año. Debutó en febrero en el Museo MAR de Mar del Plata, donde causó furor: filas eternas, ingresos limitados y visitantes que la prensa local describió como “hipnotizados” ante una galería que parecía una ventana abierta al cerebro del Indio. En septiembre, la exposición se trasladó al Teatro Argentino de La Plata, extendiendo hasta noviembre su influencia en la escena cultural bonaerense.
A sus 75 años, Solari continúa expandiendo su universo. Tras experiencias como “Indio Poeta”, presentada el año pasado en La Plata, “Brutto” confirma su faceta más experimental: un artista total que encuentra en lo feo, lo extraño y lo incómodo un territorio fértil para seguir construyendo significado. Músico, poeta y ahora demiurgo digital, el Indio invita al público a mirar de frente aquello que incomoda… para descubrir, quizás, algo eterno.