La Prefectura Naval Argentina, autoridad marítima nacional, compartió una serie de recomendaciones esenciales para garantizar una navegación segura en aguas argentinas. Estas pautas están dirigidas a quienes practican actividades náuticas, desde embarcaciones deportivas hasta motos de agua y kayaks.
✅ Antes de zarpar: control y planificación
- Chequeo previo: Revisar el equipamiento de navegación, el estado de la embarcación y los equipos de comunicación.
- Condiciones climáticas: Consultar el pronóstico actual y futuro para evitar sorpresas en el agua.
- Comunicación: Informar al club náutico y/o a Prefectura sobre la salida, incluyendo datos de la embarcación. También se recomienda avisar a un familiar o conocido en tierra.
🚨 En caso de emergencia
- Contactar de inmediato por canal 16 VHF, llamar al 106, o comunicarse con embarcaciones cercanas.
- Recordar que cada minuto cuenta: la Prefectura está disponible las 24 horas, los 365 días del año.
🦺 Seguridad personal
- Chaleco salvavidas: Se recomienda su uso constante. En motos de agua, es obligatorio.
- Saber nadar: Este conocimiento puede marcar la diferencia en situaciones críticas.
- Distancia permitida: Respetar el límite de alejamiento según habilitación y experiencia. Por ejemplo, los kayaks no deben alejarse más de 300 metros de la rompiente.
- No navegar solo: Siempre es mejor salir acompañado, por seguridad y respaldo ante imprevistos.