martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº174
K2 RADIO K2 MÚSICA STREAM K2

Actualidad | 10 Nov

LOCALES

Esta semana se realiza el primer Congreso Regional educativo: todo el programa

“Será un Congreso donde se van a construir saberes", destacaron desde la organización el director de Educación Privada de la provincia, Javier Ranaldi, y la Jefa Regional de Diegep, María de los Ángeles Rojas


Durante las jornadas de este jueves 13 y viernes 14 de noviembre, desde Necochea se pretende marcar un hito en la agenda educativa de la Región 20, con lo que será el 1º Congreso Regional de educación, a desarrollarse en el Teatro Municipal “Luis Sandrini” y Centro Cultural local, con la presencia de destacados actores educativos de la provincia.

En función de ello, desde la organización la inspectora Jefa Regional de la Dirección de Educación Privada (Diegep), María de los Ángeles Rojas, brindó detalles de lo que se viene, acompañada en la ocasión por director de Gestión de Educación Privada de la Provincia de Buenos Aires, el necochense Javier Ranaldi.

En principio, María destacó que “es el primer Congreso de toda la Región 20, por lo cual abarca Necochea, San Cayetano, Lobería, Tandil y Balcarce”, anticipando que “van a concurrir docentes, inspectores y directivos, con cupos limitados hasta 250 personas”.

Rojas agradeció el respaldo del municipio de Necochea al precisar que “en el Teatro Municipal será la apertura del Congreso y las conferencias principales”, mientras que lo hizo extensivo al Centro Cultural y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra”, donde se dividirán las mesas de trabajo. En cuanto a la apertura en el Teatro Municipal, será el jueves 13 a partir de las 9 hs.

Javier Ranaldi, director de Educación Privada de la Provincia de Buenos Aires pasó por Código Abierto donde espreso que “va a ser importante no solo porque se van a ahondar temas pedagógicos, de diversas áreas sino que además va a haber muestra de los alumnos de las escuelas, presentación de trabajo de las escuelas técnicas, habrá talleres”, detalló Ranaldi.

Vale destacar que el 1º Congreso Regional contará con la participación y experiencia de muchos de los directos provinciales del sistema educativo, como Carina Kaplan; la directora provincial de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Eliana Vázquez; el Lic. Ricardo de Gisi; la Dra. Luisa Vecino; la Prof. Elsa Guillermo; el Lic. Gustavo Galli; el Lic. Sebastián Urquiza; la Dra. Miriam Kap; el Mg. Diego Born y la Lic. Silvina Chali, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias