En el aire de K2 Radio seguimos palpitando la edición 2026 de Actitud Solidaria. A una semana de la apertura de las inscripciones para la carrera del próximo 24 de enero, se siente la expectativa en los grupos de running de la ciudad que siempre acompañan la iniciativa.
Los entrenadores -y también atletas- Federico García Canales, José Ignacio Fernández Guerrero y Walter Martínez se sumaron apoyando la carrera de enero y coincidiendo que todos están a tiempo para preparar la distancia, tanto 5k como 10k. No te quedes afuera.
Federico García Canales, del Grupo de entrenamiento Necochea, compartió que “el grupo esta cerrando el 2025 y ya proyectando el 2026” y agregó que “hay que incorporar Actitud Solidaria como una meta, sobre todo la gente que no viene haciendo actividad física. Es la mejor manera de romper el sedentarismo, ponerse un objetivo y ayudar a los dos hospitales”.
Por su parte, Walter Martínez, desde su gimnasio, agregó que “esta época es la más linda para correr y entrenar. El grupo viene de correr en maratones de Buenos Aires y Mar del Plata, siempre hay que tratar de participar, siempre les digo. Las carrera de Necochea hay que correrlas todas, además que estamos en un lugar ideal. Ya estar (en la carrera (es espectacular, es una calidad de vida”, sumó por sobre la búsqueda de una buena marca. “Unos 5 o 10k, con un poco de preparación, la corrés”, afirmó.
Uno de los máximos ganadores de Actitud Solidaria y acompañando desde las primeras ediciones, José Ignacio Fernández Guerrero también compartió las expectativas de sus atletas en el grupo FG Runners. “Ganar la prueba atlética más importante que se desarrolla en la ciudad, tener a tus familiares apoyándote, te da un plus al corredor”, valoró sobre las motivaciones que le traslada a sus alumnos. “Este año voy a correr” destacó y agradeció que este año la carrera también ayudará al hospital de Quequén.