martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº174
K2 RADIO K2 MÚSICA STREAM K2

Música | 10 Nov

EFEMERIDE

“Signos”, el disco que marcó el antes y el después de Soda Stereo, cumple años

Publicado el 10 de noviembre de 1986, Signos consagró a Soda Stereo en toda Latinoamérica y consolidó el liderazgo creativo de Gustavo Cerati. Fue, además, el primer álbum argentino editado en CD, abriendo una nueva era para el rock nacional.


Hace 39 años, el 10 de noviembre de 1986, veía la luz Signos, el tercer disco de Soda Stereo, una obra clave que los catapultó definitivamente al reconocimiento continental. Con Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti al frente, el álbum representó una madurez artística que los separó de sus influencias iniciales y los posicionó como pioneros del rock latino moderno.

Grabado en el Estudio Moebio de Buenos Aires y lanzado por CBS, Signos fue el primer disco argentino editado en formato CD, un símbolo de modernidad para su tiempo. En sus canciones convivían el pulso del new romantic, la oscuridad del dark y la profundidad de letras más introspectivas. Cerati se inspiró sin prejuicios en bandas como Joy Division, The Cure, Tears for Fears o Echo & The Bunnymen, incluso cuando la sociedad argentina aún arrastraba un fuerte rechazo hacia lo británico tras la Guerra de Malvinas.

Luego del impacto de Nada Personal (1985), que consolidó a Soda como una de las grandes bandas del país, Signos supuso un salto artístico enorme. “Aprendimos que el éxito no está en copiar una foto, sino en pintar algo nuevo”, recordaría Cerati años después.

El proceso de grabación, sin embargo, no estuvo exento de sombras. A pocos días de entrar al estudio, Cerati atravesaba una profunda crisis personal tras una ruptura amorosa. De esa etapa turbulenta surgieron letras cargadas de melancolía y búsqueda interior, que dotaron al disco de una intensidad emocional única.

CMTV - Letra SIGNOS de Soda Stereo

La gira de “Signos” llevó a la banda por toda Latinoamérica: Perú, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, México y Venezuela, además de Argentina. Pero también estuvo marcada por la tragedia: el 2 de mayo de 1987, durante un show en San Nicolás, el derrumbe de un balcón provocó la muerte de cinco personas. “Fue terrible. Parte de la historia negra del rock, y no sirvió para mejorar la prevención de nada”, lamentó Cerati años después.

Aun con esa carga, Signos quedó como uno de los discos más influyentes del rock en español, con himnos como “Prófugos”, “Persiana americana” y “Signos”. Cada acorde reafirmó la capacidad de Soda Stereo para reinventarse y seguir marcando el rumbo de toda una generación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias