martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº174
K2 RADIO K2 MÚSICA STREAM K2

Actualidad | 7 Nov

Boca vs. River: un Superclásico de los campeones del mundo, 35 años después

Este domingo 9 de noviembre, el fútbol argentino vivirá una nueva edición del Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, en el marco de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025.


Este domingo 9 de noviembre, el fútbol argentino vivirá una nueva edición del Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, en el marco de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. El partido se disputará en La Bombonera, desde las 16:30 horas, y será transmitido en vivo por ESPN Premium y TNT Sports, con acceso online a través de Flow y DGO

 

Entre tantos, tendrá un condimento extra poco habitual los últimos años: habrá campeones del mundo en los dos equipos. Los jugadores de la Selección Argentina que se consagraron en Qatar y compiten en el campeonato doméstico sumarán una experiencia inolvidable. Un partido que no es cualquiera ni para cualquiera los tendrá como protagonistas.  En Boca, Leandro Paredes será el único representante de los campeones mundiales, mientras que en River, Franco Armani y Marcos Acuña estarán entre los titulares, Gonzalo Montiel podría reaparecer y Germán Pezzella aún tiene varios meses por delante de recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

El último Superclásico con campeones del mundo en Boca y River

Desde el 27 de julio de 1989 que Boca y River no se enfrentan con campeones del mundo en los dos equipos. Aquel Superclásico, en cancha de Vélez, fue por el desempate de la final de perdedores de la Liguilla 1988-1989. José Luis Cuciuffo, defensor de Boca y campeón del mundo en México 1986, tuvo como rivales a Daniel Passarella, bicampeón mundial en 1978 y 1986 , Sergio Batista y Héctor Enrique, mediocampistas del plantel que se consagró en el estadio Azteca.

River ganó 2-1 con goles de José Tiburcio Serrizuela y Ramón Centurión (Claudio Marangoni descontó sobre el final). El equipo dirigido por Mostaza Merlo eliminó luego a San Lorenzo y se clasificó para disputar la Copa Libertadores de 1990.

Más de 35 años después, Boca y River se enfrentarán con campeones del mundo en sus planteles, en un Superclásico que quedará para la historia.

Presente distinto, mismo objetivo  

El encuentro llega en un momento decisivo para ambos equipos. Boca, dirigido por Claudio Úbeda, lidera la Zona A con 23 puntos y viene de dos triunfos consecutivos ante Estudiantes y Barracas Central. River, bajo la conducción de Marcelo Gallardo, está sexto en la Zona B con 21 unidades y atraviesa una racha negativa, con cinco derrotas en sus últimos seis partidos.

Ambos clubes buscan asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, donde Boca ocupa el segundo lugar con 56 puntos y River el tercero con 52.

El posible once de Boca para enfrentar a River

Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Leandro Paredes, Milton Delgado, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez.

La probable formación de River en el Superclásico

Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Juan Portillo, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Enzo Pérez y Kevin Castaño o Giuliano Galoppo; Juanfer Quintero; Maxi Salas y Sebastián Driussi o Maxi Meza.

Historial 

El Superclásico es el partido más esperado del fútbol argentino. En el último cruce, River se impuso 2 a 1 como local. En total, se enfrentaron 264 veces, con 92 triunfos para Boca, 88 para River y 84 empates.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias