En el marco del Día del Periodista Deportivo, que se celebra este 7 de noviembre, Santiago Veiga, presidente de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos, dialogó con Código Abierto sobre la previa del superclásico y la inminente Fiesta del Deporte.
Con respectos esta noble profesión se refirió al desafío actual que tiene cuando indicó que “el tema de la inteligencia artificial es debatible, no podemos desconocer los beneficios que nos trae, pero yo siempre digo que el periodista tiene la ventaja de la historia, la sensación que de lo que podemos contar en una charla, describimos una ciudad. Hay matices que la inteligencia artificial no las puede descubrir, las sensaciones, los sentimientos, o sea, todo lo otro tal vez te supere y en la rapidez y la inmediatez, pero uno tiene que ser un buen contador de historias, que la historia sea atrapante como la fotografía, o sea, hay cosas que se van a seguir manteniendo, pero obviamente hay que estar preparados, para convivir, tampoco asustarse”.
Luego informó que el martes 16 de diciembre se realizará la 26ta Gran Fiesta del Deporte “Juan Alberto Poteca” en el salón de fiestas del Club Del Valle. Adelantó que antes se entregarán las menciones en el teatro del Hipermercado Toledo.
También dio a conocer quienes recibirán los premios institucionales: “Grandes por Siempre”, para el recordado arquero de Rivadavia, Tomás Márquez. La “Gloria Deportiva” para el exarquero Marcelo Yorno. El premio de la Entidad del Año 2025 será para el Club Social y Deportivo Huracán, mientras que el Dirigente del Año será para Galileo Climaco, figura clave para el renacer del squash en la ciudad.
Por último sobre el superclásico del próximo domingo indicó que estos partidos “Son minicampeonatos, que marcan mucho al hincha, al cuerpo técnico, a los jugadores”. Luego sobre los equipos señaló que “un clásico que me parece que si bien River parece que llega golpeado por los resultados que obviamente no se le están dando, pero tiene un plantel realmente muy interesante, con muy buen recambio y que Gallardo seguramente lo va a acomodar, porque es un gran entrenador”.
En referencia a Boca consideró que “acomodó el medio campo. Paredes le dio un salto de calidad inmenso. Más Delgado. y ahí Boca me parece que gana en dinámica, gana en pase rápido en la mitad de la cancha y la erupción de Ceballos. Este buen momento del changuito Ceballos hoy le da Boca un plus”.
Finalizó señalando que “a priori yo diría que es un 50 y 50, no hay un gran candidato como pasa habitualmente en los clásicos”.