La diputada electa por Fuerza Patria, Jimena López, nos visitó en los estudios de K2 Radio, hablando de las Elecciones, la campaña, la victoria de La Libertad Avanza y el país que se viene”.
“Salí ilesa” de la campaña, aceptó tras ser elegida y entendió que “te endurecen el cuero” frente al escarnio de las ‘fake news’. Y recordó una acusación de corrupción por la concesión de La Hélice durante la intendencia de su hermano Facundo López. “La causa quedó sin efecto. El tiempo que se gastan en ensuciar a una persona no se utiliza en informar. Nunca se pudo comprobar nada. Fue una maniobra de campaña que nos ensució a mí y a Facundo”
“No es lo mismo ir segunda que ir 20 como fui en 2019. El laburo es distinto. Quienes venimos del interior, los medios no te conocen. Fue una experiencia muy buena, recorrimos 9.000 km. de la provincia de Buenos Aires. Quedé maravillada por los polos industriales de Morón”, apuntó sobre su segunda oportunidad en el congreso.
“Seguramente vamos a jugar antes del 10 diciembre para tratar el presupuesto. Y enero seguro habrá extraordinarias. En ningún momento -desde que comenzó la campaña- deje de presidir el Puerto. “Pedir licencia en el Puerto significaba dejar sin firma un montón de obras. Me parecía que paralizaba muchas cuestiones que tienen que ver con la operación Portuaria”.
“Hasta el día que jure como diputada voy a ser presidenta del Puerto” pero no dio nombres sobre su sucesión. “En día tenemos que definir un gerente y luego la presidencia”.

El voto de la gente
A nivel nacional nosotros no esperábamos este resultado de empate técnico, claramente esperábamos ganar el 26 de octubre, como había pasado el 7 de septiembreNo se dio, yo creo que ahí jugaron varias cuestiones que se pueden analizar en los diferentes niveles. Entre septiembre y el 26 de octubre hubo claramente mucha movida, mucha intervención de Estados Unidos. Toda una cuestión que yo creo que hizo que la gente tuviera también miedo de encontrarse con un país muy inestable el lunes, que es entendible, a veces se puede estar mal, pero con previsión. También hay que entender eso, más allá de que económicamente por ahí no se está todo lo bien que se podría, hay algo de la estabilidad que la ciudadanía quiere asegurarse. Lo que estoy diciendo es que el comportamiento de las personas no siempre está enganchado a la lectura de la política ideológica. Tiene que ver con que yo, ciudadano común, laburante promedio, no quiero levantarme el lunes con un país estallado (en donde se reviente todo y lo poco que tengo en el bolsillo no tenerlo más.
En tanto, “A nivel provincial, me parece que ahí lo que se marcó fue la anticipación de la elección, que después en octubre algunos evalúan como que no fue tan buena. ¿Fue un error o no?. Si hubiéramos ganado hubiese sido un error. Viste que con el diario del lunes todo es distinto. Decime antes que fue un error, no me lo digas después .Y después en Necochea lo que se dio fue un aumento exponencial de votos para Fuerza Patria, que claramente no alcanzó a superar casi los siete puntos de diferencia que nos llevó la Libertad Avanza, que yo creo que tiene que ver también con un voto de marca en la Libertad Avanza”.
Autocrítica
Y a modo de balance, agregó “Creo que hay que hacer niveles de autocrítica, creo que Necochea requiere una renovación no solamente de juventud, sino de cara, seguimos apareciendo todos los mismos, el lunes aparecieron los que critican siempre y volvieron a aparecer. Entonces llega un momento que es como en el medio que estamos ofreciendo desde el peronismo para la ciudad”.
“Hay una línea más joven del peronista que son agoreros de la derrota” se quejó. “Algunos salen a opinar cómo se deben hacer las cosas. No me gustan los que aparecen cuando estas en el suelo. Es un signo de debilidad que favorece a Milei”.
“No subestimemos al votante. Armemos una discusión seria. No es sólo discutir lo que propone Milei sino tenes una propuesta propia”, lanzó sobre su propio partido.
Tercera edición del MDR
En el cierre de la entrevista, charlamos el encuentro Mujeres, Dinero y Rock, que partió de su ímpetu el año pasado y este fin de semana concretará su tercera edición. La propuesta propone inspirar a la comunidad de mujeres emprendedoras de Necochea y la región, y de ser un evento único para adquirir herramientas, hacer networking y manejar las finanzas, esta edición suma una fecha más en la agenda con talleres prácticos en tres sedes, durante dos días, viernes y sábado. Conseguí tu entrada acá