Pedro Aznar regresa con nuevo material. El reconocido cantautor y multiinstrumentista lanzó “La hora de la infamia”, un EP de cuatro canciones que captura con profundidad el pulso del presente y reafirma su lugar como una de las voces más lúcidas de la música argentina.
El primer corte de difusión, “Libertad”, cuenta con la participación de la murga uruguaya Agarrate Catalina, en una colaboración que cruza estilos y fronteras con un mensaje de esperanza y crítica social.
Con “La hora de la infamia”, Aznar vuelve a ejercer su rol de cronista poético de los tiempos actuales. Las canciones abordan temáticas como la posverdad, la manipulación mediática, la fractura social y la pérdida de humanidad. “Cuando un artista toca el pulso de su momento histórico y lo refleja con claridad, nace algo memorable”, señala el texto que acompaña el lanzamiento.
No es la primera vez que el exintegrante de Serú Girán pone su mirada crítica en clave musical: temas como “Déjame entrar”, “Muñequitos de papel” o “La trampa” ya anticipaban esa sensibilidad social que ahora se potencia con una nueva estética sonora.
El EP llega mientras Aznar continúa celebrando sus 50 años de trayectoria, que tendrán su punto culminante el 8 de noviembre en el Teatro Ópera, con un espectáculo que recorrerá su obra junto con las nuevas composiciones.
En los últimos meses, Aznar también fue distinguido como “Personalidad del Vino” en los IWC Wine Industry Awards Argentina, por su aporte cultural y su proyecto enológico Akasha, desarrollado junto a Francisco Evangelista.
El músico, ganador de tres Premios Grammy, múltiples Premios Gardel y Konex, y reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, mantiene una agenda activa de conciertos en Argentina y Chile:
10 de octubre – Teatro Roxy Radio City (Mar del Plata)
8 de noviembre – Teatro Ópera (Buenos Aires)
15 de noviembre – Teatro El Círculo (Rosario)
16 de noviembre – Teatro 3 de Febrero (Paraná)
17 de noviembre – Multiespacio Sala 9 (Rafaela)
27, 28 y 29 de noviembre – Teatro Municipal de Las Condes (Santiago de Chile)
Con “La hora de la infamia”, Pedro Aznar entrega un testimonio artístico y político a la vez, reafirmando que su voz —como su música— sigue siendo tan necesaria como vigente.