martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº174
K2 RADIO K2 MÚSICA STREAM K2

Música | 4 Nov

DECLARACIONES

Paul McCartney vuelve a hablar sobre los rumores de su muerte: “En muchos sentidos, estaba muerto”

A más de medio siglo de la teoría conspirativa que asegura que el Beatle murió en 1966 y fue reemplazado, Paul McCartney reflexionó sobre cómo ese mito lo afectó y qué significó para él aquel momento de ruptura.


Más de 50 años después, Paul McCartney volvió a referirse a uno de los rumores más persistentes en la historia del rock: la teoría de que murió en 1966 y fue reemplazado por un doble. En una entrevista con The Guardian, el ex Beatle habló sobre cómo vivió aquel episodio y reconoció que, en cierto modo, el mito tenía un costado simbólico.

El rumor —que nació en 1969 y se propagó como fuego entre los fans— aseguraba que Paul había fallecido en un accidente automovilístico el 9 de noviembre de 1966, mientras Los Beatles grababan Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. La supuesta evidencia estaba en las propias portadas de los discos: en Abbey Road, por ejemplo, McCartney aparece descalzo, algo que los conspiranoicos interpretaron como una señal de duelo.

“El rumor más extraño comenzó a circular justo cuando Los Beatles se estaban separando: que yo había muerto”, recordó McCartney. “Lo habíamos escuchado antes, pero de repente, en ese otoño de 1969, cobró fuerza propia, de modo que millones de fans en todo el mundo creyeron que realmente había muerto”.

El músico contó que llegó a bromear con su esposa de entonces, Linda McCartney: “En un momento le pregunté: ‘Linda, ¿cómo es posible que esté muerto?’ Ella sonrió mientras sostenía a nuestra bebé, Mary, tan consciente como yo del poder de los rumores y lo absurdo de esos titulares.”

Sin embargo, McCartney admitió que el contexto en el que surgió la teoría coincidió con un momento de profunda transformación personal: “En muchos sentidos, estaba muerto… Un joven de 27 años a punto de dejar de ser un Beatle, ahogado en un mar de disputas legales y personales que me estaban arruinando. Necesitaba un cambio radical en mi vida.”

Paul recordó que su retiro a la granja familiar en Escocia fue clave para reencontrarse consigo mismo y empezar una nueva etapa: “El aislamiento era justo lo que necesitábamos. A pesar de las duras condiciones, ese entorno me dio tiempo para crear. Por primera vez en años, me sentía libre, liderando y dirigiendo mi propia vida.”

Así, más de medio siglo después, McCartney le dio un nuevo sentido a una de las conspiraciones más famosas de la música: el “viejo Paul” tal vez sí murió… pero para dar lugar al artista que renació como solista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias