martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº174
K2 RADIO K2 MÚSICA STREAM K2

Actualidad | 3 Nov

SALUD

“El aumento no nos conforma, no termina de aliviar al prestador”

Así lo afirmó Soledad Arana, coordinadora del Taller Protegido Todo Para Ellos, tras el aumento que anunció el Gobierno


La semana pasada se oficializó un aumento del 35,43 % en el “Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad” que benefician a quienes tienen las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad.

Para conocer el real impacto de esta medida, invitamos a los estudios a Soledad Arana, coordinadora del Taller Protegido Todo Para Ellos. “Parece una buena noticia, pero no nos conforma, los aumentos deberían ser automáticos. Es un aumento que estábamos esperando desde diciembre de 2024”, referenció teniendo en cuenta la inflación del último año. 

“Estábamos luchando por la Ley de Emergencia en Discapacidad, que hablaba de un 70% de aumento, y esa ley está suspendida.  Celebramos si que se puso en la agenda política y hubo una reunión entre las partes”. “Esto no lo vamos a cobrar en noviembre, va a impactar recién a 60 o 90 días, que es el tiempo que tardamos en cobramos las prestaciones. No nos conforma, esto no termina de aliviar al prestador”, sentenció y aclaró que esto no impacta en el sueldo, sino en el centro de día, dependiendo de las prestaciones. 

La norma es la Resolución Conjunta 2/2025, que dispone que el ajuste será progresivo, en tres etapas: octubre (14 %), noviembre (10 %), diciembre (8 %) para ciertas prestaciones; y para otras prestaciones del nomenclador, aumento total de 29,73 % (12 % en octubre, 8,25 % en noviembre, 7 % en diciembre).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias