La fiscal del caso, Verónica Posse, brindó detalles sobre el proceso penal que se sigue por la muerte de Bautista Coronel, el adolescente de 15 años que fue apuñalado durante una pelea callejera ocurrida en avenida 2 y 91.
Posse explicó que se le tomó declaración de imputado a un joven de 17 años, quien sólo respondió sobre cuestiones previas al hecho, sin aportar detalles sobre el momento de la agresión. En un principio la causa estuvo caratulada como “homicidio en grado de tentativa”, pero tras el fallecimiento de la víctima se modificó a “homicidio”.
La fiscal informó además que el próximo miércoles el Juzgado de Garantías resolverá si se dicta o no la prisión preventiva para el imputado.
En relación al informe preliminar de la autopsia, indicó que Bautista “fue operado de urgencia, registró varios paros cardiorrespiratorios y presentaba un grave compromiso vascular producto de la herida provocada por el cuchillo”.
Sobre posibles nuevas imputaciones, Posse aclaró que “no se descarta que otros jóvenes sean llamados a declarar, no como testigos sino en otra calidad”, ya que podría haber partícipes secundarios, primarios o incluso un coautor.
Respecto al proceso judicial por tratarse de un menor, detalló que las normas del fuero penal juvenil son específicas: “Los plazos son más cortos, en cinco días debe resolverse la prisión preventiva o no, y luego el procedimiento continúa de forma similar al de un adulto”.
Por último, la fiscal reflexionó sobre el contexto social de este tipo de hechos: “Desde la pandemia los casos de violencia entre jóvenes han aumentado. Muchos adoptan conductas que los ponen en riesgo, como salir a la calle o ir al colegio con un cuchillo, o participar en peleas con un nivel de agresividad cada vez mayor”.