El fin de semana pasado uno de los temas de conversación más extendidos estuvo dado por la intoxicación que se dio en Berazategui por consumo de carne en mal estado. A esto se le sumaron una cantidad de noticias falsas que preocuparon a buena parte de la población, incluidos los carniceros locales.
Por ese motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con Gustavo Fuhr, responsable del área de bromatología local quien aseguró que “el brote está solo en la localidad de Berazategui y hay un alerta epidemiológico para las localidades lindantes”.
Además comentó que “circularon audios falsos que se han viralizado y han llevado a la confusión de la población inclusive a las bromatología municipales”. Incluso “tuvimos que salir a aclarar porque había muchas noticias que rondaban y consultaban los propios carniceros a ver si podrían seguir vendiendo o no este tipo de mercadería”.
Explicó que el único caso real de contaminación que se dio fue porque “el producto venía contaminado y apuntan al consumo de achuras en uno de los casos, que aparte de contaminadas estarían mal cocidas” y “otro caso apuntan a albóndigas y suponemos que la temperatura a la cual se llevaron los productos no fue la adecuada y provocó lo que sucedió”.
Fuhr luego de recordar que en nuestra ciudad no hay ningún problema, aseguró que “desde la OMS lo que recomiendan son las 5 claves de inocuidad alimentaria, usar agua y alimentos seguros para el consumo, la práctica de limpieza y desinfección tanto de utensilios como de mesadas y demás, separar las carnes pollos y pescados del resto de los alimentos y mantener los alimentos refrigerados a temperaturas seguras”.
Cerró sentenciando que “no hay ningún brote ni alerta epidemiológica”, pero “eso no quiere decir que las medidas precautorias no hay que tenerlas, esas medidas hay que tenerlas siempre”.
Escuchá acá la entrevista completa: