Mundial de Rugby: Comenzamos a palpitarlo en el dial

Será de 8 de septiembre al 28 de octubre en Francia y en Segundos Afuera recibimos a Carlos Saavedra, referente del deporte en la ciudad, para interiorizarnos sobre todos los detalles de la competencia.

El Mundial de Rugby 2023, que se disputará en Francia y contará con la participación de la Selección argentina, comenzará el 8 de septiembre y se extenderá hasta el 28 de octubre próximo.

A sólo 15 días del kick off, en Segundos Afuera comenzamos a palpitarlo y para eso recibimos a Carlos Saavedra, ex jugador y director técnico del Necochea Rugby, quien se sumará al aire de la radio durante el desarrollo de la competencia para contarnos detalles, entre telones y compartir su opinión autorizada.

En este primer encuentro dialogamos sobre cuáles son las potencias de la competencia, las expectativas de Los Pumas, por qué el necochense Facundo Bosch no quedó en la lista definitiva y la diferencia que existe entre Los Pumas y el equipo Seven medallista olímpico.

Escuchá la columna completa:

Francia contará con nueve sedes en nueve ciudades anfitrionas (Bordeaux, Lille, Lyon, Marsella, Nantes, Niza, Saint-Étienne, Saint-Denis y Toulouse), que albergarán a los 20 equipos clasificados y contarán con 48 partidos durante los 51 días que durará el evento.

El Grupo A tendrá la participación de los All Blacks como cabeza de grupo, a Francia (el anfitrión), Italia, Uruguay y Namibia. Por otro lado, los vencedores se enfrentarán en cuartos de final ante los otros dos clasificados del Grupo B, que cuenta entre sus filas con Sudáfrica que buscará defender el título; Irlanda (de muy buen presente), Escocia, Tonga y Rumania.

En la otra llave aparece el Grupo C, con Gales como cabeza de zona, lo siguen los Wallabies, Fiji, Georgia y Portugal. Los posibles rivales de este grupo en la fase eliminatoria estarán presentes en el Grupo D. Los mismos serán Inglaterra, Japón, Los Pumas, Samoa y Chile, que disputará su primer mundial de rugby. En el duelo latinoamericano, Argentina y Los Cóndores se enfrentarán en el Stade de la Beaujoire de Nantes el 30 de septiembre para cerrar el grupo.

El fixture del certamen:

FECHA 1

08/09 16:15 Francia – Nueva Zelanda -Grupo A

09/09 08:00 Italia – Namibia -Grupo A

09/09 10:30 Irlanda – Rumania -Grupo B

09/09 13:00 Australia – Georgia -Grupo C

09/09 16:00 Inglaterra – Argentina -Grupo D

10/09 08:00 Japón – Chile -Grupo D

10/09 12:45 Sudáfrica – Escocia -Grupo B

10/09 16:00 Gales – Fiji -Grupo C

FECHA 2

14/09 16:00 Francia – Uruguay -Grupo A

15/09 16:00 Nueva Zelanda – Namibia -Grupo A

16/09 10:00 Samoa – Chile -Grupo D

16/09 12:45 Gales – Portugal -Grupo C

16/09 16:00 Irlanda – Tonga -Grupo B

17/09 10:00 Sudáfrica – Rumania -Grupo B

17/09 12:45 Australia – Fiji -Grupo C

17/09 16:00 Inglaterra – Japón -Grupo D

FECHA 3

20/09 12:45 Italia – Uruguay -Grupo A

21/09 16:00 Francia – Namibia -Grupo A

22/09 12:45 Argentina – Samoa -Grupo D

23/09 09:00 Georgia – Portugal -Grupo C

23/09 12:45 Inglaterra – Chile -Grupo D

23/09 16:00 Sudáfrica – Irlanda -Grupo B

24/09 12:45 Escocia – Tonga -Grupo B

24/09 16:00 Gales – Australia -Grupo C

 

FECHA 4

27/09 12:45 Uruguay – Namibia -Grupo A

28/09 16:00 Japón – Samoa -Grupo D

29/09 16:00 Nueva Zelanda – Italia -Grupo A

30/09 10:00 Argentina – Chile -Grupo D

30/09 12:45 Fiji – Georgia -Grupo C

30/09 16:00 Escocia – Rumania -Grupo B

31/09 12:45 Australia – Portugal -Grupo C

31/09 16:00 Sudáfrica – Tonga -Grupo B

FECHA 5

05/10 16:00 Nueva Zelanda – Uruguay -Grupo A

06/10 16:00 Japón – Samoa -Grupo D

07/10 10:00 Gales – Georgia -Grupo C

07/10 12:45 Inglaterra – Samoa -Grupo D

07/10 16:00 Irlanda – Escocia -Grupo B

08/10 08:00 Japón – Argentina -Grupo D

08/10 12:45 Tonga – Rumania -Grupo B

08/10 17:00 Fiji – Portugal -Grupo C