“La situación es difícil pero no estamos en el riesgo que está Edesur”

Lo aseguró Pilar Vitale, presidenta de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, en diálogo con Remedio Chino por K2 Radio.

A mediados de la semana pasada un grupo de cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado para advertir por la “situación crítica” que atraviesa el sector.

Por ese motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con Pilar Vitalepresidenta de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María” quien confirmó que “las cooperativas estamos pasando por un momento muy difícil”.

Agregó que “desde el momento que no tenemos aumento de tarifas no va a mejorar esto” y sumó que “los aumentos de empleados se van para arriba, los insumos también, en todo hay una inflación tremenda y nosotros no podemos aumentar la tarifa”.

Según Vitale a esta situación se suma “la gente que no paga, la gente que está colgada, la gente que se resiste, todo es un problema que hay que tratar de solucionar”.

A continuación destacó que para la empresa de capital social “lo primero y primordial es que los empleados cobren, todo lo que sea insumos y tener las cosas por si viene un temporal porque Necochea es así”.

Consultada acerca de la posibilidad de pasar por una situación similar a la de la distribuidora Edesur indicó que “estamos alejados de eso, no tengan miedo, estamos cumpliendo en todo lo que se puede, con quien no se puede cumplir pagando se hace una refinanciación”.

Puntualizando en los aspectos que tienen que ver con la situación económica y financiera remarcó que “nosotros no estamos igual que toda la nación, la provincia de buenos aires es la que está con problemas”.

Luego sentenció que “cuando se fue Vidal, no dio el aumento y cuando llegó esta gente tampoco lo dio, uno por quedar bien y el otro por hacer las cosas para mantener los votos o por inoperancia o por no pensar”.

Hacia el final del diálogo Vitale explicó que cuando se defina dar un aumento “lo van a tener que hacer gradual porque sino la gente no va a poder pagar”, porque “ya pasó en una época que se aumentó de golpe y fue un problemón”.

Cerró recordando que en la Usina “hay 200 familias que viven de esto y es muy difícil mantenerlo”.

Escuchá acá la entrevista completa: