Quizás como fan y meticuloso admirador de la obra de Alejandro Sokol, Isaac Castro -periodista, docente y gestor cultural- plasmó en su libro, «Alejandro Sokol, el Cazador», una interesante recorrida por el camino musical de uno de los frontman más carismáticos que haya conocido el rock nacional.
Desde sus inicios en Sumo, primero en la batería, luego como miembro honorífico y vocalista ocasional junto a Luca Prodan, hasta Las Pelotas, Isaac reúne testimonios de músicos y amigos que estuvieron al lado del «Bocha» en diferentes momentos de su vida. Según contó, en contacto con Expreso Rock, encaró este proyecto sobre Sokol motivado por «la ausencia de un libro sobre él».
Empezó a escribirlo en 2018 y entrevistó a un sinfín de personas ligadas al músico, entre las que se destacan destacan Andrea Prodan, Timmy MacKern, Rodrigo Spina, Súperman Troglio, Mario Breuer, Álvaro Villagra, Érica García, Sebastián Schatchel (Las Pelotas), Pablo Guerra (Caballeros de la Quema), Piti Fernández (La Franela), Tete Iglesias (La Renga), Juan Subirá (Bersuit), Emiliano Brancciari (No Te Va Gustar) y Luciano Scaglione, (Attaque 77).
La narración intenta decididamente evidenciar el espíritu antiestrella que tuvo siempre el ex cantante de Las Pelotas, quien mantuvo su esencia de «accesible» así como también su potencia escénica y sensibilidad. «Lo que él te provocaba en el escenario no te pasaba con ningún otro músico», expresó el autor.