The Clash fue una de las bandas londinenses que lideraron la expansión del movimiento punk en la cultura global a fines de los 70. Un día como hoy, en 1979, lanzaban su tercer álbum de estudio titulado London Calling.
El disco representó un cambio en el estilo musical de The Clash, incluyendo estilos como el ska, pop, soul, rockabilly y reggae, que no la banda no había utilizado anteriormente.
El álbum aborda temas como el desempleo, los conflictos raciales, el uso de drogas, y las responsabilidades de los adultos.
En 2003, London Calling fue posicionado en el número ocho en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos por la revista musical Rolling Stone. A su vez la misma revista lo clasificó en el primer lugar en la lista de los mejores discos de los años 80.
«London Calling» se convirtió en un top ten en el Reino Unido, y su principal sencillo, cuyo nombre era el mismo que el titulo del disco, fue un éxito en las listas. Vendió cerca de dos millones de copias alrededor del mundo, y se certificó platino por la RIAA en los Estados Unidos.
El título del disco hace referencia a una frase usada en las emisiones de la BBC durante la Segunda Guerra Mundial. La portada del álbum muestra una fotografía de Simonon golpeando su bajo Fender Precision (el cual se exhibe en el Salón de la Fama del Rock en Cleveland desde mayo de 2009) en una actuación en el Palladium de la Ciudad de Nueva York el 21 de septiembre de 1979, durante la gira estadounidense «Clash Take the Fifth».
Pennie Smith, que fue la fotógrafa de la imagen, en un principio no quería incluir la fotografía como portada, arguyendo que no era una imagen técnicamente buena, pero Strummer y el diseñador gráfico Ray Lowry pensaron que sería una buena portada para el álbum. La tipografía del álbum la diseñó Lowry, y fue un homenaje al diseño del álbum debut de Elvis Presley.
Cuando se festejaron los 40 años de este disco emblemático, la banda lanzó una reedición en todos los formatos físicos que contó con: CD, vinilo y hasta cassette y con un libro incluido que repasaba la historia de una de las bandas más importantes de la historia.