Expertos Random: pólizas de Seguros

En el espacio de Segundos Afuera recibimos al productor de seguros, Gastón Ostroski, tipos de seguros que existen para contratar.

Como cada martes en Segundos Afuera recibimos a un nuevo Experto Random, en esta oportunidad nos visitó el productor y asesor de seguros, Gastón Ostroski, para dialogar sobre los diferentes tipos de pólizas que existen y dar una serie de tips a la hora de contratar uno.

Sobre cómo es dedicarse a esta profesión Gastón explicó que su “teléfono nunca se apaga” y que “principal para un asesor es dar confianza y tranquilidad”.

Al ser consultado sobre qué cosas se tiene en cuenta a la hora de contratar un seguro dijo que “por ejemplo un seguro de auto. En base al modelo del vehículo hay pautas de riesgo. Cuanto más nuevo es, tenes un abanico más grande para poder asegurarlo. Depende del presupuesto o qué quiere cubrir”.

Entre las opciones más comunes, citó: “Contra tercero, que la cobertura básica. Después ante un robo total e incendio total. Robo total o parcial e incendio total o parcial. Todo riesgo con franquicia». Y aclará que lógicamente «Cuanto menor cantidad de riesgo querer tener, más caro te va a salir la póliza”.

Cláusula de ajuste: «Cuando contratas una póliza por robo o incendio hay una cláusula de ajuste. La cláusula actualiza el precio de la unidad, se puede ajustar el valor de mercado del vehículo, por ejemplo».

En el caso de un choque, compartió los pasos a seguir: “Lo primero es conservar la calma porque la responsabilidad lo definen las compañías de seguro, eso se ve por los daños generalmente. El que va por la derecha tiene la prioridad de paso. Llamar al asesor del seguro. Tenes 72 horas para hacer la denuncia. Se pide una declaración. Quien tiene que hacer la denuncia es el conductor y no el asegurado. Los dos involucrados en el choque deben hacer la denuncia a sus respectivas compañías de seguro. Seguros hay para prácticamente todo. Daños, robo, lo que quieras. Hasta tu celular por ejemplo”.

Escuchá la columna completa: