Expertos Random: La historia del dinero

Martes de Expertos Random en Segundos Afuera y está vez buscamos conocer más sobre el origen del dinero y apuntamos al ahorro.

Martes de Expertos Random en Segundos Afuera y está vez buscamos conocer más sobre el origen del dinero y apuntamos al ahorro. Para ello convocamos al analista y desarrollador de software, inmerso en el mundo de Bitcoin y criptomonedas, Esteban Maringolo, quien viene de desarrollar su charla TEDX basada en la historia del dinero. También repasamos un poco el origen de la inflación y dejo algunos concejos para aquellos que se quieran iniciar en el mundo cripto.

Esteban nos contó cómo y porque fue que se originó la moneda, apuntando que el «Dinero, como concepto, es una representación de valor. Hay dinero más durable que otros. Metales preciosos, como Oro, billetes, granos o el ganado como en el comienzo». repasamos un poco el origen de la inflación y dejo algunos concejos para aquellos que se quieran iniciar en el mundo cripto.

Sobre el paso cómo el hombre fue adaptándose a los cambios y el ahorro, entendió que «El dinero de buena calidad desplaza al dinero de mala calidad, es una ley» y ejemplificó que «En tu cabeza, el peso es de peor calidad que el dólar. Por eso la gente se desase de la moneda de peor calidad y se guarda los dólares». En ese sentido, advirtió que «Si guardaste dólares, perdió el 10% en el último año de su poder adquisitivo en el mundo también. Estados Unidos también tiene inflación».

No esquivó la cuestión de la Dolarización de la Economía argentina y opinó que “personalmente creo que Argentina es una economía bi monetaria. Hay muchos bienes que se cotizan en dólares, como inmuebles, autos o hasta instrumentos musicales”.

Entre las opciones de ahorro, amplió que «La gente de a pie se refugia en dólares y plazos fijos. Quizás dando otro paso más, sería en un fondo común de inversión».

Y con respecto a la opción de las criptomonedas, aclaró que «No tiene estabilidad, pero es inconfiscable, tenes tu propia custodia. No es para poner todos tus ahorros ahí. Es fluctuante, pero la oferta de esta moneda es previsible. Es una moneda de valor de largo plazo».

«Lo primero que hay que hacer es formarse para invertir. Hay cursos online de todo tipo», sentenció.

«Las generaciones que vienen empiezan a salir del dólar como única moneda de ahorro. Esta creciendo la inversión bursátil, algo que no hace mucha gente. Podes comprar “pedazos” de acciones en la bolsa desde tu Home Banking incluso».

Escucha la columna completa: