“El Banquete”: El paisaje de Neco, inspiración de película

La película con cameos en la ciudad se estrena en el cine y su director, Federico Badia, pasó por Segundos Afuera.

La película «El Banquete», que fuera filmada en locaciones en el Balneario Los Ángeles de Necochea, se estrenará este jueves en las salas del Cine Ocean con la visita de su director Federico Badía.

La producción cuenta con el protagónico de Gabriel «El Puma»Goity y fue filmada durante el invierno del año pasado en nuestra ciudad, además de contar con paisajes de Mar del Plata y también Mar Chiquita.

El estreno será este jueves a las 20hs en la sala 3 del Cine Ocean y continuará en cartelera hasta el miércoles 13 de septiembre. Se trata de la ópera prima de Federico Badía, quien además de dirigir también es productor, co-guionista y editor.

Justamente Badía pasó por Segundos Afuera y expresó que está “muy entusiasmamos, recién llegado a Necochea para el estreno”.

Sobre como fue el trato que recibieron en el tiempo de rodaje comentó que “mientras estuvimos filmando recibimos mucho apoyo de personal técnico, talento artístico y hasta herreros de Necochea y también apoyo del municipio que nos abrió las puertas y soporte. Nos comprometimos entonces a hacer funciones en la ciudad”. Y explicó que es la “primera vez que se estrena al público abiertamente película”.

Al ser consultado como sobre cómo se desarrolló el periodo de filmación comentó que “fue duro, por lo climático en locaciones extremas”. Y remarcó que “el lugar inspiró muchas cosas de la película, está metida en la trama”.

La película esta protagonizada por el reconocido actor “Puma” Goyti, Badíe explicó que “habíamos trabajado en una serie. Gracias a eso le mandé el guión y le gustó el personaje. El proyecto siempre es el primer gancho y después la reunión, el vínculo, la empatía entre el director y el actor. Confianza. Confiar en la mirada del actor y el director en el actor que le da vida al personaje”.

Respectó a la sinopsis del film comentó que “es un thriller con un tono de humor incorrecto y va derivando a una mayor tención policial. En un misterio. La historia tiene un punto de quiebre y es donde entran los paisajes de Necochea, los paisajes de Cueva del Tigre, que terminaron inspirando el final de la película. Ese mar rompiendo en las rocas, dije es acá cuando vi el lugar. El hecho de filmar en ese lugar, bajar con los materiales de filmación, en medio de la tormenta que nos tocó… todo eso hoy está en la película de una manera dramática. Se ve en el mar de tormenta que tiene el afiche de la película».

Sobre su trayectoria en el mundo del cine comentó que comenzó como “asistente de dirección de Carlos Sorín, más de ocho años. Aprendí un montón. Comencé mi carrera como director en el ámbito publicitario. Todos en algún momento queremos hacer una película y todo comenzó en 2015 como un proyecto personal. El punto de partida es un libro clásico como “El Banquete”, pero la película tiene otros matices. El proyecto quedó varado en la pandemia, pero lo retomamos en 2021 y pudimos filmar finamente el año pasado”.

Escuchá la entrevista completa: