A poco de haber finalizado la temporada de verano y del comienzo del fin de semana largo con motivo de la «Semana Santa», que se extenderá desde el jueves 24 hasta el lunes 28 de marzo, el turismo en nuestra ciudad se mira con ojos escépticos. Desde el sector hotelero aseguran que las reservas «son aisladas» y no parecen tener demasiado entusiasmo con el feriado que se avecina.
Escuchá la nota completa:
Eduardo Otero, presidente del ENTUR desde diciembre pasado, estuvo en Segundos Afuera y trazó un balance de su incipiente gestión al frente del ente que se encarga de trabajar para desarrollar el sector turístico de nuestra ciudad: «Han pasado tres meses pero siento que pasaron tres años», expresó el ex nadador olímpico, quien asumió con la temporada de verano encima. «Creo que lo hemos manejado muy bien», consideró.
Además, explicó que apunta a generar eventos, ya que estima que el turista elige una ciudad buscando qué hacer. Asimismo recalcó su compromiso con aquellas iniciativas que considere que «sumen» a la ciudad y aseguró que, cuando ese sea el caso, contarán con su apoyo. No obstante remarcó que al darle respaldo a algún evento, antes se lo estudia meticulosamente: «Hay que tratar de ser responsable porque hay un presupuesto», reflexionó.
El ex deportista también habló de la desconfianza que tiene la sociedad respecto a los funcionarios públicos. Según expresó, lo ve como un síntoma positivo: «Me parece bien que se desconfíe. La desconfianza es lo que da al funcionario público la alerta de decir ‘puta, no me puedo equivocar, no me puedo equivocar. Tengo que pensar más variables de las que pensaba por más sano que sea mi pensamiento», aseguró.
Respecto a la última temporada de verano, la primera que tuvo que afrontar el flamante jefe del Ente Necochea de Turismo, opinó que fue «inestable» y que, al no haber tenido una buena primera quincena de enero, «se entró en una desconfianza muy grande». Y comentó que el cambio de gobierno fue uno de los factores que influyó en la pobre concurrencia de turistas a nuestra ciudad. Advirtió que para revertir la situación se debe ampliar el espectro de visitantes y no sólo apuntar al turismo familiar. «A eso le falta estructura turística», indicó. Agregó que se deben explotar otros puntos turísticos, como el río.
Los próximos pasos, contó, serán el vía crusis más largo del país, donde un grupo de creyentes de Las Cascadas recorren tres estaciones. Otro comentó que estuvo realizando gestiones para contar con la presencia del Monseñor de Mar del Plata, pero no podrá asistir. Además, Vialidad Nacional estará ensanchando el camino por donde pasarán los fieles. Además, estará realizándose el Campeonato Nacional de Salvamento Acuático, donde participará la Selección Argentina y se definirá a los representantes nacionales de cara al mundial. También detalló que se realizarán diversas actividades durante el mes del tango en junio, donde intervendrán locales y hoteles a fin de unir a la ciudad en una misma iniciativa.