Hoy se conmemora el Día nacional de la donación de órganos y tejidos, una fecha que se eligió porque fue cuando nació el hijo de la primera paciente trasplantada de hígado, en el Hospital Argerich.
Por este motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con Fernanda Menéndez, médica especialista en terapia intensiva y coordinadora de Cucaiba filial Necochea.
En el comienzo de la entrevista nos comentó que “en Necochea somos un equipo de profesionales que estamos en el hospital y trabajamos con la comunidad hospitalaria implementando unas medidas para poder generar una campaña de comunicación hacia la comunidad”.
Agregó que “desde el año 2018 estamos organizados en equipo que pertenece al Cucaiba de provincia y tenemos la misma normativa, el mismo protocolo y trabajamos con ellos de manera conjunta”.
También sumó que “estar en el hospital día a día nos pone a tiro de estar visualizando potenciales donantes”, pero “trabajar esto es un poco difícil cuando hay información escasa en cuanto a la gente que le toca padecer algún evento o a nuestros mismos compañeros hospitalarios”.
Consultada sobre la forma que existe de manifestar la voluntad de donar, o no, Menendez explicó que “el registro lo puede hacer cualquier persona mayor de 18 años por la página de Cucaiba”, también “puede realizarse por la página Miargentina y puede quedar de constancia en el documento nacional de identidad”, pero “no se toma como validez lo que figura en el registro de conducir”
Hacia el final de la charla la profesional se centró en la situación local e indicó que “Necochea tiene un trabajo excelente en cuanto a donación y mi percepción es que la gente es solidaria”, de hecho “estamos ubicados dentro de la provincia como uno de los hospitales municipales de mayor trabajo de donación».
Cerró afirmando que “eso no es solo el trabajo que manifiesta el equipo sino también la respuesta de la comunidad que acepta la donación de órganos, no te digo en un 100% de los casos”, pero “tenemos una comunidad que requiere más información pero es muy solidaria”.
Escuchá acá la entrevista completa: