El Área de Museos de la Municipalidad de Necochea, el Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana de Quequén y el Equipo de Wikimedistas del Museo de La Plata invitan a sumarse a una editatón sobre «Patrimonios Bioculturales de Necochea y Quequén» que tendrá lugar entre el 31 de julio y el 7 de agosto.
El objetivo es crear y mejorar contenidos sobre la biodiversidad, el ambiente presente y pasado de Necochea y Quequén, así como también sobre la historia local que se encuentran en Wikipedia.
En Segundos Afuera hablamos con Agueda Caro Petersen, Antropóloga, Directora del Área de Museos para hablar sobre como funcionara esta convocatoria.
Sobre su reciente viaje a Corrientes, en un congreso: “La semana pasada se desarrolló el 21° congreso de arqueología argentina y desde el área de museos de Necochea presentamos una serie de trabajos. Uno de ellos, tuvo que ver con el Tigre Diente de Sable, la experiencia de su rescate en enero de este año.
Respecto del Tigre Diente de Sable hallado en nuestra ciudad, contó que “Lo vamos a exponer en el momento que exponer. Lo tenemos en el Museo de ciencias y otra parte en el museo histórico. Pero resta un bochón por excavar aun y estamos armando un proceso de excavación para que la gente pueda participar”.
Respecto al evento explicó que es “para editar páginas y subirlas a Wikipedia, de acuerdo a los standers de la página para que no te la ‘bajen’”. Y agregó “hicimos este proyecto, virtual y presencial, entre las tres instituciones”.
Sobre el editatlón explicó que “cualquiera que quiera participar se inscribe en las redes del área de Museos para formarnos para armar artículos de Wikipedia. Hay páginas de Necochea, pero están incompletas o tienen errores. Cualquier cosa que queramos subir respecto a la biodiversidad. Nos formamos para armar el artículo y que Necochea y Quequén tengan artículos de información fidedigna a través de Wikipedia, que esté bien argumentada y que se pueda armar por parte de toda la comunidad. Cualquier persona puede formar parte en el armado”.
Inscripción previa: anotate haciendo click en el siguiente formulario.
Escuchá la entrevista completa: