
Este 1º de marzo se inició la actividad escolar en el nivel inicial, primario, secundario, educación especial, educación de adultos, centros educativos complementarios y centros de educación física.
En total unos 26 mil estudiantes de nuestra iniciaron el ciclo lectivo 2023 en los distintos niveles y modalidades en la ciudad. El acto protocolar se realizó a las 13.30, en el Centro Educativo Complementario Anexo 801 y contó con la presencia de autoridades provinciales, regionales y distritales.
En el Tema del Día de Segundos Afuera visitamos con un móvil la EES Nº 7, ubicada en Av 58 y 57, donde dialogamos con Marcelo Bruno, directo del establecimiento. Quien realizó un repaso de cómo se llevó a cabo la jornada en el turno matutino, como recibieron a los alumnos que de sexto año y su UPD.
Respecto a los alumnos que este año culminan su etapa escolar explicó que “este día de algarabía en el último primer día, con el paso de los meses, les cae la ficha de que en pocos meses no sé dónde voy a estar. Antes creo que era más sencilla la proyección, se estudiaba o se trabajaba. Se instaló esto de decir qué hago, a dónde voy, muchos se toman un año sabático”. Y advirtió que “Los chicos terminan la escuela con falta de esperanza”.
“Varios continúan estudios superiores, pero la desesperanza está muy presente en los chicos. Es un factor común. Y piensan en irse del país”.
Escuchá la entrevista completa: