Continuamos la última semana de “Cinta testigo”, el espacio que K2 Radio destina para conocer a los pre candidatos a intendentes de las próximas elecciones, recibiendo al presidente del PJ local, Marcelo Rivero, que disputa la interna de Unión por la Patria, acompañando la candidatura nacional de Sergio Massa.
En el comienzo de la entrevista dijo que empezó “desde muy chico en política, cuando el intendente Taraborelli me convocó para ser director de turismo de Necochea, fui el funcionario más joven en ese momento en la municipalidad”. Sobre esto agregó que nunca fue candidato a nada, pero “siempre estuve militando, es la forma que entiendo hay que participar”.
A continuación, y consultado sobre la posibilidad o no de un gobierno de conciliación indicó que “así debería ser para salir adelante, es un problema crear una grieta que no podemos superar” y “la vida mientras nos pasa por delante cuando otros distritos crecen y nosotros nos quedamos, porque nos peleamos entre nosotros”.
Sumó que “la democracia permite elegir, pero hay que ponerse a trabajar detrás del que ganó, es la hora de trabajar todos por el distrito, hay que establecer políticas de estado, en turismo, producción, tenemos que ponernos de acuerdo los dirigentes políticos”.
Sobre la dicotomía entre Massa y Grabois dijo que se inclina por el actual Ministro de economía porque “los justicialistas somos orgánicos y nuestra conducción a nivel nacional estableció esa conducción y lo mismo pasa en la provincia” y “tenemos un gobernador de lujo y demostró que gobernó a todos los distritos por igual, Necochea ha recibido muchas cosas a pesar de no ser del mismo signo político”.
En la segunda parte de la entrevista le propusimos, como venimos haciendo con todos los pre candidatos, una serie de temáticas para que desarrollarán su postura sobre cada una de ellas en un minuto.
Obras públicas: “Creemos que tenemos que tener un distrito más inclusivo. Tenemos un gobierno en el cual se hacen cosas, cambiar luminarias y cambiar las plazas, pero a 10 minutos hay vecinos que no tienen agua o no tienen cloacas o tienen calles destrozadas. Lo primero que queremos hacer es mantener lo hecho, pero poner el acento en los vecinos que no tienen los principales servicios: agua potable, asfalto, cloacas. Pensamos en adquirir una planta hormigonera como en San Cayetano. Las cosas que funcionan hay que aplicarlas”.
Presupuesto municipal: “Mejorar la cobrabilidad de las tasas. Si queres hacer obras tenes que tener los ingresos garantizados”.
Salud: “Es importante la relación con provincia, el Hospital Ferreira es un hospital interzonal, pero se solventa con el presupuesto de Necochea. Eso es una injusticia. Ahí tiene que aparecer la relación con la provincia, que se entienda que el hospital de Necochea atiende a pacientes de toda la región, como ocurre en Mar del Plata”.
Gestión turística: “Hay que crear el instrumento municipal que hoy no hay. Que haya un interés municipal concreto junto con el sector privado. Vemos si ese instrumento es un Entur o una comisión de turismo, no hay fórmulas, lo importante es que haya una decisión. Hoy no hay secretaria de turismo, esta relegado a otra Secretaria como Desarrollo y Producción. En nuestro gobierno va a estar ese lugar”.
Casino: “Es una postal histórica. Es una parte de nuestro corazón. Hay gobiernos que vinieron con la receta mágica. Hace 4 años nos dijeron que lo iban a solucionar y otros gobiernos lo desmantelaron. Nuestra propuesta es hacer una consulta popular para que la gente vote qué quiere: mantener la fachada, la sala de juego, otra cosa, que la gente dé el respaldo y elija. El parque, es similar el caso. Tiene que haber un rol del estado de protector del bien común. Tiene que haber inversión privada para que Necochea crezca”.
Medioambiente: “Haríamos la planta de tratamiento de residuos urbanos que hoy no existe. Tenemos una deuda millonaria que el municipio convalidó”.
Seguridad: “El gobierno municipal tiene que ser el principal responsable. No es lo que pasa ahora, que se patea la pelota para arriba (a la provincia). Vamos a tener una secretaria en la municipalidad especializada en este tema”.
Cerró pronosticando que “vamos a ganar, lo sentimos en la calle, los vecinos ven con buenas ganas dar esta vuelta de tuerca al frente de todos. Veían que el peronismo no tenía participación en Necochea, cuando es el motor de la gestión de Axel Kicillof en la provincia”.
Escuchá acá la entrevista completa: