Cáncer de Mama: Diagnóstico temprano y contención

Anualmente en Argentina se registran más de 20.000 casos y la detección temprana ayuda a revertir la enfermedad en un 95%.

Este miércoles se está celebrando el Día Internacional del Cáncer a de mamas, la jornada buscar genera conciencia parar que cada vez más mujeres se realicen los controles ya que la detección temprana de la enfermedad puede ser revertida en el 95% de los casos. En el año 2020, se diagnosticaron 22.024 nuevos casos de cáncer de mama, lo que representa un 16,8% de los tumores malignos detectados. En Necochea se registran alrededor de 70 casos anuales. Actualmente esta enfermedad constituye la primera causa de muerte por cáncer en Argentina, generando más de 5000 muertes por año.

En Segundos Afuera nos comunicamos con Marta Mattiussi, vocera de Macma -Movimiento Ayuda Cáncer de Mama-, quien nos informó sobre cómo fue el origen de la asociación a civil y como son las actividades que realizan para acompañar a las pacientes.

Mattiussi comentó que se originó “hace 25 años, la fundo Marian Cecilia Palacios. Ella cuenta cuando fue diagnosticada, era otro mundo. En el tema del cáncer en particular, era una enfermedad que no se hablaba. Cáncer era una palabra tabú y las mujeres estaban solas con sus historias. Ella toma conciencia de la importancia del compartir con otras mujeres que estaban transitando la misma situación, a la hora de circular la información en una red de contención. Ese es el inicio de esta fundación. Contención, acompañamiento y en paralelo, la concientización de la detección temprana”.

Sobre los testeos comentó que “Las mujeres debemos hacernos los controles acordes a nuestra edad. No esperemos a mañana, hoy pedite el turno, hace una consulta con el médico. Si no tenes acceso a una ginecóloga, hacelo a un médico clínico. A partir de los 40 años, el estudio que se requiere es la mamografía. Es importante empoderarnos en ese sentido, el derecho a la salud de la mujer”.

“Cuando tenes un diagnóstico, la medicina a avanzado mucho y día a día los tratamientos no sólo son más efectivos y además tienen menos efectos adversos. Se privilegia la calidad de vida. Que la mujer este bien cuando tenga que transitar todo eso. Y agregó “Siempre decimos que no hay que quedarse solo. Cada paciente es una historia en si misma. Muchas de nosotras hemos tenido la suerte de estar acompañados con un equipo profesional y con una familia, pero también hay un espacio que te da el contacto con pares, eso hace que sea más fácil”.

Escuchá la entrevista completa:

El objetivo del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama:

Busca estar cerca de las mujeres con cáncer de mama para brindar ayuda, asesoramiento y contención. Difunden mensajes de vida y de concientización social, haciendo foco en la importancia de adquirir hábitos de vida saludable y en el diagnóstico temprano.

Contactos:
Instagram: macma.ong

Tel: 49011057

Mail: info@macma.org.ar