Avanza la causa judicial por la agresión a la docente de la EES N° 7

Morotí Arocena dialogó en Remedio Chino por K2 radio y comentó que sus abogadas ya están en contacto con la UFI 3 porque “nos parece muy importante acompañar este proceso”.

Hace poco más de tres semanas una docente fue agredida en una escuela y el hecho motivó la reacción del conjunto de la comunidad educativa que se movilizó para poner un límite a este tipo de acciones.

Transcurrido este tiempo y ante la información del avance de la causa, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con Morotí Arocena, la profesora que atravesó este hecho de violencia, para conocer su estado actual y analizar los avances legales.

En el comienzo de la entrevista reconoció “lo que me sucedió supera totalmente mi caso en particular y nos trae a reflexionar y a pensar qué tipo de educación queremos, cómo nos comportamos socialmente y cómo usamos la violencia en muchísimos aspectos y de forma cotidiana”.

Agregó que estas situaciones “van marcando una forma de moverse, de interpelar al otro, de empujar desde lo discursivo” “en este caso es como no vas a aprobar, vos tenes que poner el gancho, entonces cuando el otro marca no voy a ceder, el no ceder te marca consecuencias”.

También marcó que su actitud “tuvo que ver con no mirar para un costado y que no me de lo mismo”, porque “eso aparece mucho en educación, no lo mires, no lo analices, no lo pienses, pero yo lo pensé, lo analicé, lo sostuve y lamentablemente en este caso sucedió todo esto”.

Por eso Morotí indicó que “es importante que actúe la justicia y que aclare la situación, cuál es la conducta con la que hay que seguir, hay que seguir defendiendo la educación, interpelando de cómo educamos, que queremos, a quienes formamos y para qué estamos en las escuelas, para eso es importante que se respalde con un  fallo que diga esto está bien y esto está mal”.

Consultada sobre el impacto que generó el tema en la comunidad dijo “cuando vi ese mar de guardapolvos blancos y de gente de todas las edades fue muy fuerte y dije listo acá hay que hablar, si la gente salió de esa manera es porque tenemos que avanzar” y “eso me dio mucha fuerza e hizo que se empezara a instalar el tema en todos lados a los largo del país”.

Hacia el final de la nota explicó que “esta semana salió la noticia de que está avanzando la causa y se prevé que va a haber una instancia de juicio en unos meses, hacia la madre que me agrede y quien fue mi alumna».

Cerró expresando que sus abogadas “hoy van a ir a ver cómo está todo, a chequear si eso que salió en las noticias es así, ver como avanza la causa y nos parece muy importante acompañar este proceso, ahí aparece la importancia de los testigos, esto ha ayudado mucho a avanzar en la investigación”.

Escuchá acá la entrevista completa: