Analizamos la inflación de febrero en El Tema del Día

En el segmento de Segundos Afuera realizamos un desglose de los numero que arrojó el último mes.

La inflación de febrero fue de 6,6%, comunicó el INDEC en la tarde de ayer. De esta manera, la medición en los últimos doce meses 102,5%, la cifra interanual más alta desde 1991. De esta manera, el Índice de Precios (IPC) que releva el organismo estadístico acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%.

El dato de febrero representa una aceleración de 0,6 puntos con relación al índice de enero, cuando la inflación marcó un 6% en su medición mensual. Incluso, la cifra que difundió el INDEC se ubicó por encima de las expectativas de los analistas privados, que habían determinado que la inflación de febrero de 2023 rondaría el 6,1%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).

En el Tema del Día de Segundos Afuera realizamos un repaso por las actividades las diferentes actividades que fueron golpeadas por la inflación.

Escuchá el Tema del Día:

Desde el ministerio de Economía se comunicó que la carne tuvo un aumento del 19,5%, “Comunicación” (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y “Restaurantes y hoteles” (7,5%).  También se destacó en el segundo mes del año el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre el rubro “Salud” (5,3%); cigarrillos, en “Bebidas alcohólicas y tabaco” (5,2%); los combustibles, dentro de “Transporte” (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” (4,8%).

En tanto, las dos divisiones de menor variación en febrero fueron “Prendas de vestir y calzado” (3,9%) y “Educación” (3,2%).

En el caso de la indumentaria, en la medición interanual, la suba fue de 121,7%, mientras que “Restaurantes y hoteles” alcanzó un incremento de 116,4% en los últimos doce meses.

En tanto anticiparon que la inflación del mes de marzo rondaría el 7%.