A 11 años del Accidente Cerebrovascular de Gustavo Cerati

La noche del 15 de mayo de 2010, tras un show que dio en Venezuela, el músico sufrió una isquemia cerebral. Una mala práxis en un hospital de Caracas derivó en el trágico final, que tuvo su desenlace en 2014.

Este 15 de mayo se cumplen 11 años del accidente cerebro vascular (ACV) que Gustavo Cerati sufrió en Caracas tras ofrecer el último recital de la gira «Fuerza natural» y que lo llevó, de manera silenciosa, hasta su muerte, el 4 de septiembre de 2014.

En la noche del 15 de mayo de 2010, el ex líder de Soda Stereo padeció primero una isquemia cerebral tras el concierto en el auditorio de la Universidad Simón Bolívar y, ya internado en el Centro Médico Docente La Trinidad, sufrió el ACV que lo dejó en coma hasta su deceso. Una mala práxis en una improvisada intervención quirúrgica en ese centro asistencial precipitó el deterioro de su cuadro.

Luego de permanecer internado durante un par de semanas en Venezuela, el músico fue trasladado en avión hasta Buenos Aires, donde estudios determinaron que había sufrido un extenso daño cerebral.

Falleció el 4 de septiembre de 2014 tras 4 años de agonía, en la que su familia y amigos nunca dejaron de esperanzarse con la rehabilitación del artista. Sus canciones, tanto en su etapa como líder de Soda Stereo, con quienes generó un estallido en Latinoamérica similar a la beatlemanía en Norteamérica y su etapa solista, delicatessen experimental, tecno pop y con etapas de rock puro y duro, dejaron un legado inolvidable para las generaciones posteriores de músicos que hoy ven en la figura de Gustavo Cerati a un referente de estrella de rock superdotada de talento.