25 años, 25 frases

¡¿Qué hashé Tri tri?! Si estas acá, es porque tu ruta es mi ruta. Síganme, no los voy a defraudar celebrando los 25 años de Estación K2. ¿Qué pretende usted de mí? Esta vez puedo ofrecer mucho más que apenas tres empanadas. Si, aunque no me tengas fe, hay frases que quedan en nuestra memoria para siempre y a veces no sabemos quién las dijo. Las acuñamos como propias, marcan y distinguen a generaciones. La puta que vale la pena estar vivo entonces para que recuerdes y compartas 25 frases inolvidables del último cuarto de siglo que repetimos en la radio, que reflejaron momentos históricos o simplemente se convirtieron en humoradas y que se han sumado a nuestro vocabulario, influenciados por el deporte, las redes sociales, la televisión o la música…

 

“Lo dejo a tu criterio” (La modelo Karina Jelinek, entrevistada por Jorge Guinzburg, en 2006)

 

 

“Dicen que soy aburrido” (Fernando De La Rúa, en la campaña electoral de 1999)

 

 

“Gracias Totales (Gustavo Cerati, cerrando el Ultimo concierto de Soda Stereo, en 1997)

 


“El que depositó dólares, recibirá dólares; el que depositó pesos, recibirá pesos”
(Eduardo Duhalde al asumir como Presidente, en enero de 2002 y tras la salida del «1 a 1»)

 

 

 “¡Qué mal la estoy pasando!” (El tenista Gastón Gaudio frente al ruso Korolev en Roland Garros 2006)

 

 

“Si querés reirte, reite; si querés, llorar, llorá” (Moria Casan, en su programa ‘Entre Moria y vos’, 2001)

 

 

“¡Adelante mis valientes!” (Soledad Silveyra arengando a los participantes en Gran Hermano, en 2001)

 

 

“Pero, si es una nenaaaa…». (Guillermo Francella, durante su sketch de “Pone a Francella» con Julieta Prandi, en 2001)

 


«Usted se tiene que arrepentir de lo que dijo”
(Alberto Samid le reprocha a Mauro Viale haberlo acusado de avalar el atentado a la AMIA, en una icónica pelea por TV que terminó a golpes y patadas en 2002

 

¿Con Ud. se viene el zurdaje?” (Mirtha Legrand a Néstor Kirchner, durante su programa de almuerzos, en la campaña presidencial 2003)

 

 


«Billetera mata galán»
(Jacobo Winograd, sobre sus dotes de conquista, en el programa Zap, en 2002)

 

 

“La Pelota no se mancha” (Diego Maradona, en su despedida en cancha de Boca, en 2001)

 

 


“Están con nosotros o están con los terroristas”
(El presidente George W. Bush, en la guerra contra Iraq tras el ataque a las torres, 2001)

 

 

“Es una tormenta de facha” (Héctor Bambino Veira, refiriéndose a la vestimenta del Técnico Diego Simeone en 2006.

 

“¡Buenas noches América!”. Siempre imitado, nunca igualado, el clásico saludo de Marcelo Tinelli en la apertura de «ShowMatch”, 2005)

 

«»Que la chupen, y que la sigan chupando» y «La tenes adentro” (Diego Maradona, DT de Argentina, apuntando contra el periodista Toti Pasman detractor en la conferencia de prensa tras la clasificación argentina la Mundial de Sudáfrica, en 2009)

 


«Estamos bien en el refugio los 33»
, (el mensaje de los mineros chilenos bajo tierra, tras el derrumbe en una mina, en 2010)

 

 

«Para los que no lo saben, Justin es de Piscis (fanático de Justin Biber en la Argentina, en 2013)

 

 

«Habemus papam” (El cardenal francés Jean-Louis Tauran anunciando el primer Papa latinoamericano de la historia, en 2013)

 

 


“Soy yo, Cristina, pelotudo”
, Cristina Fernández, en una escucha telefónica filtrada en 2017

 

«Traeme la copa, Messi» (el mediático Chapu Martínez y su pedido antes del Mundial de fútbol en 2018)

 

 


“¡No se inunda más, carajo!
«, Mauricio Macri en el cierre de campaña de 2019

 

 

“Sino quiere chocotorta puede no comerla diputado”, Sergio Massa, en el Congreso en 2021

 

 

«El virus contagia a cualquiera, al que trabaja o al presidente», exclamó Alberto Fernández en 2021 hablando de la prevención del covid-19

 

 

«Qué mirá, bobo. Andá pa’ allá”, Lionel Messi, apurando a Wout Weghorst, el 19 de Países Bajos, tras el partido de cuartos de final del Mundial 2022